Prepara tu neceser de Salud para el viaje

El insmonio  o el jet lag

Melatonina

Te hago un rápido repaso de lo que es la melatonina: Una hormona que se segrega en el cerebro y su función es regular el ritmo circadiano de tu cuerpo, tu reloj biológico regulando los estados de sueño y vigilia.

En España y Francia por un tema de legislación solo se permite tomar 1.99-2mg diarios, pero en el resto del mundo encuentras dosis de 3mg, 5mg y de hasta 10mg así como sus diferentes presentaciones: tabletas, cápsulas, en extracto y mezclado con plantas (fitoterapia) relajantes. Se encuentran en parafarmacias y farmacias.

En este caso te recomiendo que si sufres de Jet lag tomes durante la semana previa a tu viaje 1 comprimido media hora antes de acostarte, de dosis de 3mg.

Si por trabajo sueles viajar muy a menudo y con diferencia horaria toma la dosis de 5mg.

Y si eres una persona mayor a 65 años también seria adecuada esta dosis pero se podría aumentar la dosis a 10 mg en caso de más demanda o incluso también es muy efectivo la combinación con plantas (pasiflora, valeriana, melisa).

¡Ojo con las plantas! Hay que ser prudente si estás en embarazada, como no existen muchos estudios sobre esta fitoterapia en embarazos mejor evitar tomarlas. También tengo que decirte que tengo pacientes que han tomado y la evidencia en consulta ha sido buena.

Seguimos con productos para tu neceser de viaje:

Enzimas digestivas

Las enzimas digestivas en formato suplemento o bien las que contiene las frutas como la papaya o la piña para ayudarte a digerir alimentos que no estás acostumbrada a tomar. Es ideal tomar a primera hora de la mañana en ayunas y a continuación moverte un poquito para que tus intestinos se vayan despertando. Ayuda a la digestión y a tener ritmo de evacuación.

Probióticos

Son bacterias saludables para tu intestino. Si los tomas en tu día a día, sigue con los mismos, si no sueles tomarlos yo te recomiendo que durante la semana antes de tu vuelo y mientras estés de vacaciones los tomes. Sigue las recomendaciones de dosis de tu especialista.

Roll-on de árbol de té o Aceites esenciales

Para mí,los aceites esenciales son imprescindibles en cualquier neceser de viaje. El «por qué»es sencillo, se ha demostrado que los resultados que se obtienen después de la aplicación son inmediatos además de que si se quiere trabajar más profundo como el comportamiento de la mente y bloqueos, ellos son capaces de hacerlo a este nivel. La medicina Ayurveda es una experta.

Te recomiendo los que me llevo cuando viajo pero evidentemente tú seguro que tienes el aceite que más se adapta a tus necesidades.

Los que te recomiendo no hace falta que los mezcles/diluyas con aceites vegetales. Pero si deseas, puedes hacerlo con aceite de sésamo o de almendras.

  • Lavanda

Es un aceite ideal para las heridas, quemaduras y un buen cicatrizante. Aplica las gotitas directamente sobre la zona afectada.

También funciona de maravilla cuando tienes tos, en los aviones se suelen resecar mucho todo tipo de mucosas, una de ellas la respiratoria. Inspira directamente del recipiente.

Para tu jet lag o insmonio es ideal poner unas gotitas sobre tu almohada y el efecto es sedante y relajante.

  • Árbol de Té

¡Medida XL! A parte de que es indicado para las heridas y cicatrices junto a la lavanda, también es un gran antivírico, antiparásito y antifúngico:

Si viajas a países con difíciles condiciones higiénicas y el agua no es potable y debes lavarte tus partes íntimas, tienes opción de potabilizar el agua con los filtros Bekerlyhttps://theberkey.com/?gclid=Cj0KCQjw_r3nBRDxARIsAJljleEoGsUrEIqckFEl6BuP4aETGB1xe25cS2MEh9cxIx_958wTk4FvUwUaApeaEALw_wcB pero una fácil opción es el extracto de árbol de té. Añade unas gotitas en tu jabón de pelo e íntimo para equilibrar tu ecosistema.

  • Manzanilla

La manzanilla junto con la lavanda te ayudará a dormir. Colocas unas gotas directamente en el entrecejo o bien en la misma almohada.

En cualquier inflamación este aceite te puede ayudar. Aplica unas gotitas en la zona inflamada como dolor articular, hermorroide cuando no tienes un ritmo intestinal adecuado) o piel inflamada o irritada del sol mezclado con aceite de sésamo o Mosqueta o Aloe Vera.

Diarrheel (suplementación en caso de diarrea del viajero)

Es un complemento homeopático que en caso de descomposición ayuda a equilibrarte. En ese instante no sabrás a qué se debe la diarrea, si es bacteriana, vírica, así que te recomiendo que mejor busques equilibrio y no cortes como haría el Fortasec u otros antidiarreicos. Si no mejoras, evidentemente busca un lugar médico donde puedan ayudarte y proveerte lo que necesites. No olvides hidratarte, y si estás en país tropical el agua de coco es lo ideal.

Bolitas de Nux vómica 7 CH (HOMEOPATIA)

Cuando viajas normalmente pruebas alimentos nuevos, las preparaciones son diferentes a como lo prepararías tu así que en caso de dolor de barriga, posible intoxicación alimentaria, mala digestión del alimento, o bien sensación de náusea o mareo, es el remedio indicado.

Bolitas de Belladona 9 CH (HOMEOPATIA)

Está indicada si tienes fiebre repentina, te has abrasado con el sol y tu piel está roja e irritada. Deseo que no debas utilizarla.

Antibiótico

En este caso necesitas receta médica, te recomiendo que si viajas a países tropicales tengas una visita médica con un profesional y te asesore. Si debes tomar vacunas antes de tu viaje debes saber qué pautas seguir. EN caso extremo que debas tomarlo sobre todo no olvides tus PROBIOTICOS para repoblar tu microbioma.

Suero oral

Tanto para limpiar heridas como por deshidratación te lo recomiendo.

 

Si cuidas de tu nutrición y utilizas la buena suplementación nutricional sobre todo, a modo preventivo, te aseguro que no necesitarás ni la mitad de este kit de supervivencia.

¡Lo sé! lo primero que quieres saber es lo que puedes comer o no en tus vacaciones, pero lo siento, no vas a tener la gran lista de los alimentos aptos y los que no, porque ya sabes que no funciona ¿verdad? Lo que si que te recomiendo en el próximo post prepara tu viaje parte III, son  opciones para controlar tu jet lag, sueño, dolores de piernas, retención de líquidos o bien  hinchazón abdominal o ritmos intestinales alterados para cuando viajes.

 

¡Estáte atenta!