Prepara tus “cerebros” para tu viaje

Ayuno para reducir los síntomas del Jet Lag

Si tus viajes en vacaciones sueles dedicarlos a viajar lejos y con gran diferencia horaria o bien coges aviones a menudo por trabajo aunque sean vuelos de 2 horas esta recomendación es ideal para tí.

El Dr y director Clifford Sapper https://www.health.harvard.edu/staying-healthy/how-to-reset-your-internal-clock-to-combat-jet-lag recoge que la práctica del ayuno entre 12 y 16 horas antes de un vuelo (sobre todo de larga distancia) ayuda a minimizar los efectos del Jet Lag.

¿Cómo lo haces?

Antes de tu vuelo intenta no ingerir ningún tipo de alimento sólido, únicamente alta cantidad de agua. Si además puedes evitar comer durante tu vuelo todavía mejor. Piensa que tus intestinos se encuentran a mucha altura, los husos horarios no son los mismos que en tu país de origen por lo que tu digestión no está entrenada.

¿Te suena que eres lo que absorbes?

Nutrición durante tu viaje

Si te ha sido imposible completar el ayuno el día antes o hasta tu aterrizaje o bien porque tienes una enfermedad que te lo contraindica o eres diabético también tengo solución para ello. Intenta comer:

  1. Por lo general alimentos vivos como:

  • Vegetales y hortalizas drenantes y amargas como la rúcula, rabanitos, alcachofa, escarola, endibias, y espárragos.
  • Semillas de lino o de chía, 1 Cucharada por la mañana (previamente en remojo).
  • Fruta seca como el jengibre deshidratado, el albaricoque, los arándanos o los dátiles.
  • Frutas como la piña o la papaya o bien las cerezas que según un estudio de la Universidad de Louisiana (EEUU) aumenta la melatonina y mejora el jet lag.

2. Evita tomar horas antes y durante el vuelo:

  • Productos salados o la misma sal
  • El animal o proteínas de difícil digestión como la carne roja, el cerdo, las de caza. ¡Si puedes evitarlas todas mejor!
  • Alimentos en general muy calóricos o pesados (contienen poca agua y mucha estructura y grasa)
  • Las bebidas excitantes como el café oy el alcohol. Lo sé, la copita de vino en el avión sienta genial pero te deshidrata y te descompensa tus líquidos, digestión,tránsito intestinal, apetito y emociones por completo.
  • Te recomiendo muuucha hidratación con agua o bien agua con limón o toronja o por ejemplo infusiones de hierba, camomila o pasiflora para descansar.
  • Los zumos que aunque no contengan azúcares añadidos y sean naturales si contienen su propio azúcar y al no contener fibra, la responsable de frenar la entrada de azúcar a tus células,  rápidamente este azúcar sube en sangre que al estar sentada en una butaca/asiento no los vas a aprovechar.

El ayuno y la melatonina te ayudarán a conciliar mucho mejor el sueño si ese es tu objetivo.

Nutrición emocional

Si te impresionan los ruidos, señales luminosas, turbulencias te recomiendo que cierres los ojos, utilices el antifaz, tomes consciencia de tu respiración y repitas una frase:

«Toda la fuerza y el poder del universo está en mi interior» (no dejes que la mente te gane).

Agradece la oportunidad de poder desplazarte y conocer mundo con en el transporte más seguro del mundo, el avión.

Muévete

Tanto en el avión como en tu lugar de destino muévete. Pero no esperes a que te duelan las piernas o se te hinchen. Los baños de agua fría cuando llegues a tu alojamiento, o bien hacerte un buen masaje en las piernas y los pies con cremas efecto frío de pimienta con Aloe Vera o de Árnica (una planta) en gel funcionan de maravilla.

Te recomiendo también un paseo por dentro del avión a cada hora, mueve y ejercita tus extremidades arriba y abajo para proteger tu sistema cardiovascular haciendo que se oxigene tu sangre y se irriguen todos los órganos. Recuerda, ¡Sin movimiento no hay vida!

Con estos últimos consejos ya completo la LIST TO DO que te he preparado con mucho cariño para el fantástico viaje que te espera.

Así que, ¡Cierra tus maletas y a volar!